Generar conocimientos que permitan entender los procesos que afectan la salud de los caprinos, con especial énfasis en brucelosis y otras enfermedades abortigénicas, y que conduzcan al desarrollo de nuevas y mejores herramientas para diagnosticar, prevenir y controlar las enfermedades propias de esta especie.
Quienes somos:
Dr. Carlos A. Rossetti (Medico Veterinario, PhD).
Dra. Ursula A. Rossi (Lic. Biología, Dra.)
M. Raquel Castaño Zubieta, Veterinaria, Magister
Estefania Maurizio, Veterinaria
Camila N. Foster, Veterinaria
Misión:
Generar conocimientos que permitan entender los procesos que afectan la salud de los caprinos, con especial énfasis en brucelosis y otras enfermedades abortigénicas, y que conduzcan al desarrollo de nuevas y mejores herramientas para diagnosticar, prevenir y controlar las enfermedades propias de esta especie.
Nosotros consideramos que las cabras, al igual que otros rumiantes menores como los ovinos, no son bovinos pequeños, sino pequeños rumiantes, y por consiguiente no deben extrapolarse los conocimientos obtenidos en otras especies rumiantes, sino que deben producirse nuevos a partir de trabajos de investigación específicos.
Competencias:
- Identificar los principales problemas sanitarios que afectan o afectarán a las majadas caprinas;
- Diseñar, per se o en colaboración, estrategias de intervención para prevenir o solucionar los problemas sanitarios presentes y/o futuros;
- Detectar carencias o falencias en las herramientas diagnósticas y colaborar en el desarrollo de nuevas y mejores metodologías.
Capacidades:
- Personal profesional entrenado y calificado para hacer frente a las demandas;
- Laboratorio equipado y acondicionado para procesamiento de muestras y obtención de resultados; Lab I; Lab II
- Campo experimental con base edilicia para llevar a cabo experiencias con animales. Foto A Foto B. Sala de necropsia. Foto
Líneas de trabajo:
- Estudio de las bases moleculares de la respuesta inmune innata en caprinos resistentes a la infección por Brucella melitensis.(Estefania Maurizio, Veterinaria, Becaria Doctoral de CONICET).
- Identificación de marcadores moleculares de resistencia innata a la infección con Brucella melitensis en caprinos. (Dra. Ursula A. Rossi, Lic. Biología, Investigadora Asistente, CONICET).
- Evaluación de la cepa 16M∆vjbR de Brucella melitensis como antígeno vacunal para prevenir la brucelosis caprina (M. Raquel Castaño Zubieta, Veterinaria, Magister UBA, Estudiante Doctoral, INTA).
- Desarrollo y validación de metodologías diagnósticas para la detección de la brucelosis caprina (Camila N. Foster, Veterinaria, Becaria Doctoral de CONICET).
Galería de imágenes:
Planificando el trabajo(foto)
Muestreando en los corrales (foto)
Regreso a casa (video)
Bienvenido (video de un parto)
Dr. Carlos A. Rossetti,
Instituto de Patobiologia, CICVyA-INTA.
Nicolas Repetto y de Los Reseros, s/n. (B1686) Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
TE: 0054 11 4621-1289/1712 (int. 3112)
Correo electrónico: rossetti.carlos@inta.gob.ar
Referencias
- Argentina
- Buenos Aires