El Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) recibió la visita de la Dra. Trisha Toop, Directora Técnica de AgriEPI Centre y la Dra. Rebecca Geraghty, Directora Comercial de Agrimetrics, dos de los cuatro centros de innovación agrícola fundados con una inversión inicial de la Agencia Gubernamental de Innovación del Reino Unido.
Trisha Toop y Rebecca Geraghty fueron invitadas por la Embajada Británica para dar una presentación en Expoagro el 10 de marzo y a su vez, se interesaron en conocer los desarrollos en tecnología agrícola en Argentina para identificar oportunidades de investigación conjunta e intercambio de conocimiento que contribuyan a futuras oportunidades comerciales.
La comitiva fue recibida en el auditorio del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese por Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) y por Guillermo Sánchez, Gerente de Relaciones Internacionales del INTA.
Luego de las palabras de bienvenida y presentación del CNIA, Trisha Toop, Rebecca Geraghty presentaron sus respectivos Centros de innovación. La visita continuó con las disertaciones de Santiago Verón del Instituto de Clima y Agua, quién expuso sobre “Aplicaciones de teledetección a nivel regional y agrícola”, y Vanina Cosentino del Instituto de Suelos con la temática “emisiones de Gases de Efecto Invernadero del sector agropecuario en Argentina / Captación de Carbono. Evaluación del balance de carbono: secuestro de carbono a nivel de finca”.
Después de un espacio de intercambios y preguntas, la comitiva visitó INCUINTA donde fueron recibidos por su director, Andrés Wigdorovitz. Participaron también de la visita el director del Instituto de Suelos, Alejandro Costantini y el investigador del mismo instituto, Marcelo Beltrán. Por parte de la Embajada Británica asistieron Federico Pérez Wodtke, de LATAC Agri-Tech Lead, Marisa Leoncini, Asesora de Comercio e Inversiones, y Mercedes Esperón, Gerente de Políticas de Cambio Climático.