El pasado martes 21 de noviembre, en Santiago del Estero se llevó a cabo un taller sobre Herramientas para el análisis de datos de suelo que contó con gran asistencia de los participantes del Programa Nacional Suelo del INTA, específicamente quienes están trabajando en el Proyecto Específico Indicadores agroambientales para los sistemas productivos. En el taller participaron profesionales de Santiago del Estero, Salta, La Rioja, Tucumán, Catamarca y Chaco que se encuentran trabajando tanto en ensayos experimentales, como en estudios regionales y laboratorios de suelo.
El taller estuvo dividido en dos partes: a la mañana se trató sobre Aplicación de herramientas estadísticas para análisis de indicadores de calidad de suelos, dictada por la Ing.Agr. M.Sc. Julieta Rojas, de la EEA Sáenz Peña, y a la tarde la Lic. Sist. Inf. Juana López de la EEA Santiago del Estero, capacitó a los asistentes sobre Diferentes aplicaciones para trabajar con bases de datos espaciales: registro de datos, carga, ediciones on-line, análisis y cálculo de indicadores. Esta última parte se realizó en forma práctica con los teléfonos celulares de los presentes, quienes trabajaron con la aplicación Cartodroid. Al taller también asistió la Lic. en Sistemas (M.Sc.) Yanina Goytía, quien es especialista en Teledetección y SIG de la EEA Sáenz Peña.
En la presentación sobre herramientas estadísticas que realizó Julieta Rojas, se mostraron y explicaron ejemplos prácticos de análisis de datos de ensayos, estudios de suelo en el área piloto, ecofisiología de algodón, y calidad de sitio para algarrobo; toda información generada en la EEA Sáenz Peña con diferentes grupos de trabajo, que ha sido publicada tanto en revistas internacionales como en congresos.
Referencias
- Argentina
- Chaco
- Presidencia Roque Sáenz Peña