Se realizó ayer - miércoles 16 de noviembre - el taller de producción, cosecha y conservación de semillas agámicas en el parque productivo del vivero municipal. El intercambio de saberes; las distintas maneras de hacer, la propia experiencia y las tradiciones heredadas de otras generaciones marcaron la jornada.
Se realizó ayer - miércoles 16 de noviembre - el taller de producción, cosecha y conservación de semillas agámicas en el parque productivo del vivero municipal.
La actividad, organizada por PROHUERTA y la Municipalidad de Reconquista, convocó a huerteros y promotores del programa que están interesados en la conservación de las especies que cultivan.
La coordinación estuvo a cargo de Hugo Amherd de INTA PROHUERTA Santa Fe. En su exposición dio detalles de la producción, cosecha y conservación de las semillas para la producción hortícola familiar: mandioca, batata, tomate, ajo fueron algunas de las especies trabajadas.
Para el técnico, la multiplicación de semillas va de la mano de una concepción de producción agroecológica y de soberanía alimentaria. Ya que el manejo sanitario que se realiza en la huerta permanece en la semilla que se conserva y se vuelve a utilizar. A su vez la conservación asegura la perdurabilidad de las especies y la autoproducción de alimentos.
Destacó que para que un banco de semilla funcione y se nutra del intercambio con otros productores, estos tienen que ser conscientes de la “responsabilidad que genera producir el propio alimento”. Con esto apunta a que los productores no tienen por
Compartió algunos consejos: probar cada variedad por lo menos durante 3 años, intercambiar con vecinos y pedirle, por lo menos a uno, que pruebe también las semillas, participar en ferias de productores apostando a ofrecer variedad y diversidad en los alimentos, tener en cuenta el ambiente, las fechas de siembra, el manejo productivo, la interacción con otras especies, entre otras cosas.
En la visita lo acompañaron 3 productores que reproducen sus semillas: Margarita Moreira, tiene una huerta en su casa y otra en la vecinal; Ramón Gómez y su hija Belén, que producen en 1,5h variedades de rúcula, achicoria, lechuga, chaucha, ajo, poroto, maíz, entre otros y los fines de semana participan en una feria de productores.
El taller contó también con una práctica de multiplicación. Sobre una mesa se extendió el material y en grupos los participantes pudieron ejercitar esto de seleccionar, tamizar y preparar las semillas para su conservación.
Sin duda, lo más potente del encuentro fue el intercambio de saberes; las distintas maneras de hacer, la propia experiencia y las tradiciones heredadas de otras generaciones marcaron la jornada que cerró con la promesa de repetirse próximamente.
Referencias
- Argentina
- Santa Fe
- Reconquista