Productores y técnicos zonales recorrieron los ensayos de la Red de Evaluación de Trigo (RET) situados en la Experimental INTA Manfredi, observando el comportamiento de las variedades de trigo frente a las enfermedades que se han dado en esta campaña 2019.
“Lo destacable de estos ensayos experimentales es que en un mismo lote están sembradas distintas variedades de trigo, dejando visualizar una variedad al lado de la otra, y permitiendo comparar el estado fenológico, el estado sanitario del cultivo y el rendimiento” afirmó Laura Ferreyra, quien conduce los ensayos de la RET y es referente en el cultivo de trigo de INTA Manfredi.Con respecto a las características y al manejo que se lleva a cabo en los ensayos de la RET, Ferreyra sostiene “se evalúan en microparcelas, 36 cultivares ciclo largo y 36 cultivares ciclo corto sembrados en secano. Bajo riego, se evalúan 18 cultivares ciclo largo y 18 ciclo corto, con alta tecnología (riego + fertilización + fungicida)”
Continuó: “todos los cultivares son comerciales y se compara el comportamiento de los cultivares a enfermedades presentes en la actual campaña, como roya amarilla, roya anaranjada y manchas foliares”
Estos ensayos forman parte de la “Red de Evaluación de Trigo”, trabajo en conjunto entre INTA e INASE (Instituto Nacional de Semillas), se realiza a nivel nacional en más de 50 localidades, Manfredi es una de las localidades que la conforma, y se replica en todas el mismo protocolo de siembra.
Referencias
- Argentina
- Córdoba
- Manfredi