Autoproducción de alimentos en pequeños espacios del barrio Colonia Escalante en la ciudad de Santa Rosa. El desafío de esta experiencia familiar es mejorar las posibilidades de venta e intercambios de excedentes
INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación viene desarrollando en forma conjunta desde hace más de 25 años, el programa Pro-huerta. El objetivo del programa, es mejorar la alimentación de la población que residen en áreas urbanas, periurbana y rurales, fomentando la autoproducción familiar de alimentos sanos y diversos.
Se destaca la acción del programa en las zonas urbanas y periurbanas en donde se vincula con temáticas relacionadas a la salud, el ambiente y la recreación.
En este contexto queremos compartir con ustedes la experiencia de alternativas que buscan aprovechar los pequeños espacios en barrios de la ciudad de Santa Rosa para producir alimentos.
En esta oportunidad, se trata de una huerta familiar urbana de autoconsumo con posibilidad de venta y de intercambio de excedentes con sus vecinos y en espacios de ferias.
La Señora Stella Reynoso, vive en el barrio Colonia Escalante de la ciudad de Santa Rosa, participa en las actividades del programa desde hace tres años.
En el espacio que posee en el patio de su hogar, Stella cultiva plantas hortícolas y ornamentales, siempre interesada en nuevos conocimientos y solicitando el acompañamiento del técnico del programa Jorge Knudtsen. Su patio posee aproximadamente 50 m2, con un uso muy eficiente del espacio.
La señora Stella diseñó su huerta en diferente áreas: Un sector dedicado a cultivar plantas de flores, crasas, aromáticas, ornamentales y frutillas, acompañados de un lumbricario.
Es valorable el utilización eficientemente que se realiza del espacio domiciliario, por un lado, cultivando en las paredes medianeras de su casa. Para ello se “blanquearon” las paredes, de forma de refractar el calor que ellas trasmiten. Allí se cultivan plantas trepadoras, por ejemplo porotos y zapallos, combinadas con tomates cherry, plantas de acelga y morrones. Por otro lado, también utiliza para cultivar, contenedores tales como envases reciclados..
Además posee un pequeño Invernáculo con techo malla aluminizada, donde se cultivan plantas de tomate y berenjenas. En la parte central se encuentran cultivadas acelga y lechuga.
Nuestro objetivo es compartir esta experiencia de modo de alentar a las personas a cultivar en espacios pequeños sus propios alimentos.
OIT Santa Rosa.
Tec. Pro huerta Jorge Knudtsen
Tel. 2954 431976
Referencias
- Argentina
- La Pampa
- Ciudad de Santa Rosa