En el marco de la nueva cartera de proyectos del INTA, uno de los aspectos que trabajara con énfasis es la intensificación sostenible de producción ganadera de la región, desarrollada básicamente sobre pastizales naturales. Una de las estrategias claves es la búsqueda de respuestas tecnológicas para el manejo eficiente de pasturas megatérmicas en los sistemas de producción ganadera en esta región del país.
El día miércoles 20 de noviembre de 2019, se realizó con éxito la charla técnica sobre implantación de pasturas megatérmicas, organizada y llevada adelante por el equipo de la AER Laguna Blanca y la AER Formosa del INTA.
La misma tuvo lugar en el establecimiento ganadero Guayaibi SRL, del sr. Fabián MONTANARO ubicado en la zona de Laguna Blanca, y dirigida a productores, profesionales de localidades vecinas y alumnos de Escuelas técnicas. El desarrollo de la capacitación estuvo a cargo del Ing. Zoot. Fernando NENNING, referente nacional de pasturas megatérmicas. Quien desarrolló aspectos referentes a las pasturas megatérmicas, de especies por ambiente, preparación de suelos, época de implantación, calidad de semilla, densidad de siembra entre otros.
Con asistencia masiva de productores, técnicos y alumnos de la región (70 asistentes) y productores del vecino país (Paraguay), participaron importantes referentes del sector productivo como el Presidente de la Sociedad Rural de Formosa, del Consejo Local Asesor de la Agencia de Laguna Blanca, el presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Laguna Blanca y autoridades de Municipios vecinos; el nivel de interés y las devoluciones recibidas fueron muy buenas, con mucha demanda en diferentes temáticas y un alto grado de compromiso por parte del INTA en tratar de responderla.
Referencias
- Argentina
- Formosa
- Laguna Blanca