La propuesta tuvo como objetivo que tesistas e investigadores del INTA presenten su trabajo de tesis en 2 minutos con lenguaje sencillo y accesible para la comunidad social
Tesis en 2 minutos es un contenido comunicacional en formato audiovisual, promovido por la Dirección General de Información, Comunicación y Procesos, a través de INTA Radio, INTA Redes y la red e comunicadores del INTA.
La convocatoria nacional involucró a los tesistas investigadores del INTA para presentar sus investigaciones a un público masivo, en un lenguaje sencillo y accesible. La condición fue una autoproducción, sin edición, en formato selfie desde sus teléfonos celulares con una duración no mayor a dos minutos.
“La iniciativa buscó trabajar con nuestros investigadores en una estrategia de cómo comunicar la ciencia y a reflexionar con la comunidad, desde las redes sociales, en torno a qué aspectos de la realidad se modifican con las investigaciones que se llevan adelante desde INTA”, aseguró Juan Manuel Fernández Arocena, director general de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos de INTA.
Al llamado se presentaron 105 candidatos en 4 categorías: doctorado finalizado, doctorado en curso, maestría finalizada y maestría en curso. Acceso a los videos georreferenciados
El jurado estuvo integrado por Ruth Heinz (INTA), Héctor Espina (INTA), Juan Manuel Fernández Arocena (INTA), Guillermo Salvatierra y Diego Golombek seleccionaron los 3 mejores de cada categoría, valorando pautas específicas relacionadas a la manera de comunicar, su claridad, poder de síntesis y creatividad. Los 12 ganadores finalmente compitieron en las redes sociales, donde el público con su votación elegía al más popular de cada categoría.
En el marco del encuentro "Mate Cientifico" en el auditorio de INTA calle Chile, se realizó la entrega de diplomas y reconocimientos a los 12 ganadores.
Los 12 videos seleccionados son:
Tesis Doctoral aprobada
-
VISSANI, Aldana - INSTITUTO DE VIROLOGÍA – CICVyA. Soluciones para los virus que afectan caballos
-
CARO, María del Pilar - INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA – CICVyA. Virus de las plantas
-
VILLALBA, Pamela - INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA – CICVyA. Identificación de regiones del ADN para mejorar los árboles
Tesis Doctoral en curso
-
D'AMICO, Iván Franco - INSTITUTO DE RECURSOS BIOLÓGICOS – CIRN. Mejoramiento de trigo para combatir la malnutrición.
-
GONZALEZ, Fernanda Noemí - INSTITUTO DE VIROLOGÍA – CICVyA. Virus que afecta a las abejas.
-
DEL BARRIO, Lucía - E.E.A. MENDOZA, Centro Regional Mendoza – San Juan. Sistema de producción agroecológica.
Tesis de Maestría aprobada
-
MIR, Leticia - E.E.A. MARCOS JUÁREZ – Centro Regional Córdoba. Textura del grano de trigo en los alimentos.
-
MARINI, Sebastián - E.E.A. MARCOS JUÁREZ – Centro Regional Córdoba. Alimentación de los cerdos para hacer salames saludables.
-
BRUNELLO, Gabriela Ester - E.E.A. LA RIOJA – Centro Regional Catamarca – La Rioja. Eficiencia de la producción ganadera en La Rioja.
Tesis de Maestría en curso
-
DALMASSO, Caterina - E.E.A. MENDOZA, Centro Regional Mendoza – San Juan. Mover la frontera agrícola en Mendoza enfrentando las limitaciones.
-
SKROMEDA, Matías - E.E.A. CERRO AZUL, Centro Regional Misiones. Impacto de nutrientes sobre la planta de yerba mate.
-
GONZALEZ RIBOT, Joaquín - E.E.A. CHILECITO – Centro Regional Catamarca – La Rioja. Sistema acuifero en La Rioja.