
Los problemas y las oportunidades relevados y priorizados por la institución se abordan a través de los diferentes instrumentos institucionales, o en colaboración con otras instituciones públicas y privadas.
Redes Estratégicas de Conocimiento (REC)
|
|
Redes de Información y Soporte Técnico (RIST):
|
Organizan capacidades y espacios colaborativos aplicados a la generación de conocimientos compartidos, el intercambio y la difusión de información.
Participan junto a los profesionales del INTA otros integrantes del sistema científico-tecnológico.
|
|
Comprenden actividades de carácter permanente y continuo, que involucran activos fijos institucionales, responsabilidades de provisión pública de datos primarios (biofísicos y productivos) e información de base y su mantenimiento a lo largo del tiempo.
Participan junto a los profesionales del INTA otros integrantes del sistema científico-tecnológico.
|
- Nanotecnología y Biomimética aplicadas al SAAA
- Red de Comunicación, difusión y educación ambiental
- Red de comunicación y educación para la innovación tecnológica y organizacional
- Red de ecofisiología
- Red de inocuidad y seguridad alimentaria
- Red de mejoramiento vegetal y animal
- Red de modelización
- Red de monitoreo de sistemas de producción
- Red de Prevención de Pérdidas (cosecha y poscosecha) y desperdicios de Alimentos.
- Red de Turismo Rural
- Red para el acceso, captación y gestión sostenible del agua
- Red vitivinícola
Más información sobre nuestras REC y sus coordinadores, aquí.
|
|
- Laboratorios de análisis de inocuidad y calidad de alimentos
- Red de agroecología
- Red de cartografía y evaluación de tierras
- Red de ensayos de larga duración
- Red de evaluación de cultivares
- Red de laboratorios de suelo, agua y vegetales (RILSAV)
- Red de Recursos Genéticos
- Red de sensores agro meteorológicos (meteorológicas, radares, estaciones)
- Red de unidades demostrativas apícolas. Red UDAs
- Red Nacional de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario
- Tecnologías para la multiplicación de propágulos de sanidad controlada y con pureza genética, de cultivos de importancia económica en Argentina
Más información sobre nuestras RIST y sus coordinadores, aquí.
|