Listado de Teléfonos de la EEA Paraná
La Estación Experimental Agropecuaria Paraná tiene una zona de influencia de 3.300.000 hectáreas, que abarca los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Gualeguay, Feliciano y Nogoyá.
Entre sus principales líneas temáticas de investigación se pueden enumeran:
- Relevamiento de suelos, clima, vegetación y aguas subterráneas.
- Control de erosión hídrica y drenaje.
- Mejoramiento genético de trigo, lino, linola y soja.
- Manejo de suelos y cultivos (Fertilidad, Evaluación de Cultivares. Grano-Forraje, Siembra Directa, Enfermedades, Entomología Aplicada, Malezas, Agricultura de Precisión, Manejo de Vida Silvestre)
- Capacitación de la familia rural, profesionales y Escuelas Agrotécnicas.
- Transferencia de tecnología para la producción de grano, carne y leche.
- Comunicaciones. Producción y difusión gráfica, radial, televisiva y electrónica. Relaciones Públicas
Su infraestructura cuenta con un campo experimental de 304 hectáras y laboratorios de: Física de Suelos; Química de Suelos; Biotecnología y Patología Vegetal; y Manejo de Fauna Silvestre. Además, posee una planta clasificadora, un observatorio agrometeorológico, y el Centro de Capacitación Integral (CECAIN), entre otras dependencias.
Cooperadora
Produce y comercializa granos, semillas, forraje henificado, y presta diferentes servicios.