Obtuvo el título de Ingeniera Agroindustrial en la Universidad Nacional de La Rioja en el año 1991.
Se incorporó al INTA en el año 1996 con un contrato de Fundación ArgenINTA prestando funciones en la AER La Rioja desarrollando actividades del programa Pro-huerta. A partir del año 2009 hasta el 2011... ver más
Participación en Proyectos I+D
Contenidos publicados en el sitio
Audio
Editor/Comp.:
Cuando hay un excedente en la producción de tomates en las huertas familiares, una propuesta de apr... seguir leyendo |
Artículo sin referato
Autores:
Editor/Comp.:
Los encuentros y capacitaciones del Programa Prohuerta a promotores, huerteros y comunidad en genera... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
Autoproducir las semillas de las huertas es una de las prácticas que contribuye a la soberanía alime... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
Otra alternativa que permite el aprovechamiento del excedente de la producción de tomates en la hue... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
Es el programa radial de la Estación Experimental Agropecuaria La Rioja retransmitido por Radio Comu... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
El suelo es clave en nuestra huerta. Allí conviven múltiples microorganismos y nutrientes que nutren... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
Es el programa radial de la Estación Experimental Agropecuaria La Rioja retransmitido por Radio Comu... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
En este micro te contamos cómo preparar uno de los fertilizantes más utilizados : el lixiviado de h... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
En este micro ponemos en agenda nuevamente al suelo y conversamos con la Ing. Andrea Carrizo en torn... seguir leyendo |
Audio
Editor/Comp.:
Es el programa radial de la Estación Experimental Agropecuaria La Rioja retransmitido por Radio Comu... seguir leyendo |
Noticia
Autores:
Editor/Comp.:
|
Audio
Editor/Comp.:
En este micro la Ing. Andrea Carrizo , nos comenta las alternativas posibles para consumir las horta... seguir leyendo |