Ingeniero Agrónomo, graduado en 2001 en la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente su tesis de post-grado en el área de Producción Vegetal en la Escuela para Graduados Alberto Soriano de la FAUBA, estudiando la “Alteración de la relación fuente/destino en etapas tardías del desarrollo reproductivo y su influencia en el rendimiento de la soja [Glycine max (L.) Merr]”. Se especializa en manejo y ecofisología... ver más
Participación en Proyectos I+D
Contenidos publicados en el sitio
Revista
Editor/Comp.:
La Estación Experimental Agropecuaria INTA rendimiento de variedades de soja en campo de productor... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
La intensificación sustentable de la agricultura plantea la producción de los cultivos haciendo un... seguir leyendo |
Revista
Autores:
Editor/Comp.:
La intensificación sustentable de la agricultura plantea la producción de los cultivos haciendo un... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
En Argentina el cultivo de soja (Glycine max L) predomina en los sistemas agrícolas, en la mayor p... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
El cultivo de soja en Argentina está ampliamente difundido, alcanzando en la campaña 2018/19 una s... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
La misma se inició en tiempos cuando la soja resistente a glifosato (RR/RG) era incorporada al sis... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
El análisis de la campaña 2019-20 para planificar la 2020-21. |
Informe
Autores:
Editor/Comp.:
Un recorrido sobre los resultados de la campaña 2020 de soja de segunda. |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
|
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
Con precipitaciones dispares en la zona sur de Santa Fe, esta campaña se perfila más diversa de lo q... seguir leyendo |
Informe
Editor/Comp.:
Campaña 2018-19. EEA INTA Oliveros y AER Casilda. |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
En el ciclo estival 2017/18, se realizó una prospección de enfermedades de soja en el sur de Santa... seguir leyendo |