Es Técnico de Laboratorio Bioquímico, egresado del Instituto IAC San Juan, en diciembre 2001.
Durante los años como Técnico Especializado en el área de investigación, su formación ha sido y es ... ver más
Es Técnico de Laboratorio Bioquímico, egresado del Instituto IAC San Juan, en diciembre 2001.
Durante los años como Técnico Especializado en el área de investigación, su formación ha sido y es en sistema de gestión de calidad, auditoría interna, calibración de masa y volumen, validación de métodos de ensayo e incertidumbre, implementación de Norma ISO/IEC 17025, uso seguro de agentes químicos, seguridad en laboratorios, calidad y elaboración de aceite de oliva y cromatografía.
Ha participado en las siguientes líneas de investigación: Proyecto Regional (PTR 61 510061) Apoyo al desarrollo de la olivicultura regional. Líneas: Caracterización fenológica e industrial de diferentes variedades de olivo y Zonificación olivícola de la provincia de San Juan para identificar aceites por denominación de origen e identificación geográfica., Proyecto Específico (PNFRU 53194) Competitividad de la Industria procesadora de alimentos, línea: Estudio para el momento óptimo de cosecha, acondicionamiento y conservación de frutas, sus parámetros de calidad e inocuidad, Proyecto Nacional AETA 28172 Transformación Agroindustrial de Alimentos, Proyecto Nacional AETA 28282 Red de Laboratorios de Análisis de Alimentos de Calidad, Proyecto Nacional AE 221621 Gestión Ambiental: Metodología y alternativas de transformación de residuos para minimizar los conflictos ambientales en sistemas intensificados de producción, PNAIyAV1130043,línea: Implementación y acreditación de métodos de ensayo para el análisis de calidad y genuinidad productos agroindustriales, PNAIyAV1130034 Tecnologías Transformación Alimentos, línea: Evaluación de rendimiento industrial y calidad de aceite, según el estado sanitario y fisiológico de la materia prima, PNAIyAV 1130041 Optimización de la Calidad Integral Estratégica del Agregado de Valor, línea: Implementación y acreditación de métodos analíticos para diferenciación de alimentos y detección de adulteraciones. Además, ha participado en la Red de Laboratorio de Alimentos Provincia de San Juan, FITAP Aglomeramiento Productivo FONCIT, Convenio Institucionales para la Caracterización olivícola de la provincia de San Juan, SECTIP –PFIP-ESPRO y Secretaria de la Comisión de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, CyMAT de INTA como Sub Delegación San Juan.
Actualmente se desempeña como Técnico Laboratorista y Responsable de Calidad del Laboratorio de Aceites, acreditado ante el Organismo Argentino de Acreditación en Método de ensayo Acidez (Norma ISO 660) desde mayo de 2015, Responsable de Residuos Peligrosos suplente (Disposición 08/10), Calibrador de Masa, Volumen y Auditor Interno habilitado por la Gerencia de Procesos y Calidad de INTA.
Cerrar [x]