El algodón es un cultivo perenne, cultivado como anual gracias a diversas prácticas de manejo agríco... seguir leyendo
Licenciado en Biotecnología graduado en el año 2015 de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Doctor en Ciencias Biológicas, egresado en 2020 de la misma unidad académica.
Ingresó al INTA como becario Postdoctoral CONICET en abril del 2020 con el tema: Mejoramiento para calidad y rendimiento de fibra en algodón (Gossypium hirsutum L.) asistido por marcadores.
Actualmente desarrolla... ver más
Contenidos publicados en el sitio
Artículo sin referato
Autores:
Editor/Comp.:
|
Artículo sin referato
Autores:
Editor/Comp.:
Existen dos parámetros de gran importancia en el cultivo de algodón, el rendimiento y la calidad fib... seguir leyendo |
Artículo sin referato
Editor/Comp.:
En Argentina encontramos seis variedades de algodón comercialmente disponibles. Con el objetivo de d... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
La eficiencia en el uso de la radiación (EUR) es una de las variables que influyen en la acumulación... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
El 7 de octubre, se conmemoró el día Internacional del Algodón. En este contexto, profesionales del... seguir leyendo |