Oriunda de Choele Choel, en la provincia de Río Negro. Ingeniera Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata (2003). Magíster Scientiae en Manejo Integral Cuencas hidrográficas” con orientación en Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en Cuencas de Montañas. Facultad de Ciencias Agraria y Forestales. Universidad Nacional de la Plata (2009).
De 2005 a 2010 Becaria profesional en “Sistemas... ver más
Oriunda de Choele Choel, en la provincia de Río Negro. Ingeniera Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de la Plata (2003). Magíster Scientiae en Manejo Integral Cuencas hidrográficas” con orientación en Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en Cuencas de Montañas. Facultad de Ciencias Agraria y Forestales. Universidad Nacional de la Plata (2009).
De 2005 a 2010 Becaria profesional en “Sistemas Silvopastoriles y Agroforestales de especies forestales exóticas y nativas” en INTA. E.E.A. cerro Azul, provincia de Misiones. Argentina. Desde 2010 hasta la actualidad Investigadora en “Sistemas Silvopastoriles y Agroforestales de especies forestales exóticas y nativas” y “Manejo de Cuencas Hidrográficas”, del equipo de Sivicultura en INTA Bella Vista.
Responsable de las actividades SSP de la EEA Bella Vista. Proyecto específico PNFOR-1104075- Tecnologías y capacidades para el manejo de sistemas silvopastoriles y agroforestales en bosques implantados. (Ejecución 2013-Actualidad). Responsable de las actividades de dinámica del agua en suelos arenosos. del Proyecto específico INTA PNAgua 1133022 Análisis y caracterización multidisciplinaria de la información hidrología en cuencas (Ejecución 2013-2019). Participante en el Proyecto Regional con Enfoque Territorial CORRI-1243104 - Aportes para el desarrollo sustentable de los departamentos de Bella Vista, Saladas, San Roque, Concepción y Mburucuyá, en la provincia de Corrientes. (Ejecución 2013-2019. Participante en el proyecto Proyecto en el marco convenio INTA-AUDEAS-CONADEV “Evaluación de especies Forestales Nativas Implantadas.
Directora de Beca estudiantil en el marco convenio INTA-AUDEAS-CONADEV. Tema “Evaluación de la influencia de los factores ambientales que influyen en la supervivencia y crecimiento de especies forestales nativas”. Responsable técnica. Convenio de Cooperación Técnica ANGUÁ S.A. e INTA “Establecimiento y manejo silvícola de especies forestales nativas maderables con alto valor comercial”. Participante de PIA 12080 - Efecto de diferentes esquemas silvopastoriles de Pino híbrido (Pinus elliottii x Pinus cariabaea var hondurensis) en la calidad de la madera y en los recursos nutricionales del sistema en suelos arenosos de Corrientes. UCAR. (2010-2013).
Cerrar [x]