Ingeniera en Alimentos, se graduó en 1992 en la Universidad Nacional de Luján. Realizó la carrera de Especialización en estadística matemática, en el Instituto del Calculo en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo el título de “Especialista en estadística” en 2011; continuó con el Master en Estadística, presentó para su evaluación la tesis “... ver más
Participación en Proyectos I+D
Contenidos publicados en el sitio
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
|
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
|
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
|
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
Actualmente la demanda de alimentos con procesamiento mínimo y con atributos de calidad similares a... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
Se desarrollaron películas comestibles para ser utilizadas en la conservación de frutas y hortalizas... seguir leyendo |
Artículo sin referato
Autores:
Editor/Comp.:
En el presente estudio se analizó el efecto de los tratamientos APH sobre parámetros reológicos de u... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
...procesamiento mínimo, que transforma a las frutas y hortalizas en productos listos para consumir... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
Las Altas Presiones Hidrostáticas (APH) es una tecnología emergente utilizada en la preservación de... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Por qué agregarle valor a las frutas mediante el desarrollo de productos frutihortícolas cuarta gama
Editor/Comp.:
El consumo de frutas mínimamente procesadas tiene una creciente demanda debido a los cambios que se... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
Desde hace algunos años empresas, del sector frutícola, especialmente del segmento frutas finas, evi... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
El procesamiento mínimo transforma a las frutas y hortalizas en productos listos para consumir, atr... seguir leyendo |