Técnica Superior de Laboratorio, egresada del Instituto San Miguel (2009).
Pertenece al grupo Caña de azúcar en la EEA Famaillá, encargada de Laboratorio de caña de Azúcar (manejo trapiche, planillas, y datos).
Realiza salidas al campo acompañando al conteo de los... ver más
Técnica Superior de Laboratorio, egresada del Instituto San Miguel (2009).
Pertenece al grupo Caña de azúcar en la EEA Famaillá, encargada de Laboratorio de caña de Azúcar (manejo trapiche, planillas, y datos).
Realiza salidas al campo acompañando al conteo de los ensayos y muestreo.
Colaboración y acompañamiento en el uso de técnicas de laboratorio para el diagnóstico serológico de leifsonia xily subsp.xily, agente casual del raquitismo de las socas de caña de azúcar junto al Ing. Agrónomo Sergio Gregorio Perez.
También se capacito en su instancia como becaria de INTA en Técnicas y análisis de Suelo, Agua y material vegetal; y análisis de calidad de caña de azúcar.
Realizo curso en castellar de Espectrofotometría UV-visible con aplicación al equipo Lambda 35 de Perkin Elmer.
Participo en diversas jornadas y seminarios:
IV Jornada sobre ciencias del suelo del NOA; y Plaguicidas agregados al suelo: dinámica y datos relevados;
Jornada Técnica de caña de azúcar: Protección del carbono de suelo en la caña de azúcar; Impacto agronómico productivo de los sistemas de laboreo y cosecha de flotación.
1° seminario de Energías Renovables de la ZICOSUR: Energía a partir de biocombustibles con énfasis en la biomasa; Biogás; Energía solar; y políticas de innovación de la ZICOSUR
1° JAT de caña de azúcar – Organizada por CREA: Aplicaciones eficientes de productos fitosanitarios; mercado internacional del azúcar; Manejo de plantación mecanizada en caña de azúcar; servicios eco sistémicos en la producción de caña de azúcar.
Cerrar [x]