Asesoramiento sobre tratados y leyes nacionales e internacionales relacionados con el intercambio de Recursos Genéticos
Asesoramiento legal sobre el tema Recursos Genéticos
- Argentina
- Buenos Aires
- Pergamino
Argentina, ratificó en el año 1994 el Convenio de Diversidad Biológica (Ley Nacional 24.375) y en 2015 el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA - Ley Nacional 27.182) y el Protocolo de Nagoya (Ley Nacional 27.246). Estos acuerdos internacionales buscan fomentar el uso de los Recursos Genéticos y los conocimientos tradicionales. El uso sostenible de los recursos trae aparejada la distribución equitativa de los beneficios obtenidos, lo cual contribuye con la sociedad en general y con quienes han conservado el recurso y sus conocimientos asociados en particular. Dichos instrumentos legales internacionales exigen que cada país desarrolle e implemente normativas que protejan sus recursos genéticos y faciliten el intercambio. Según la Constitución Nacional Argentina, cada provincia es soberana sobre sus recursos genéticos. La legislación en este tema en cada provincia es dispar, en algunas se cuenta con leyes muy actualizadas y restrictivas y otras no poseen ninguna reglamentación al respecto. Es fundamental, antes de realizar cualquier adquisición, investigación o uso de los recursos genéticos contar con el conocimiento sobre la legislación vigente y cumplimentarla en forma correcta. La red de Bancos de Germoplasma de INTA ha participado activamente en la temática, contando con profesionales formados en la misma quienes pueden asesorar a los posibles interesados.