El laboratorio de Entomología del INTA Bella Vista recibe muestras de insectos y ácaros de citrus y hortalizas (pimiento y tomate protegidos). La identificación permite diferenciar fitófagos (conocidos como plagas) de entomófagos y acarófagos (conocidos como benéficos), dato necesario para un manejo correcto de las plantaciones.
Identificación de insectos
- Argentina
- Corrientes
- Bella Vista
Antecedentes
El entomólogo Mariano Adalberto Rosillo trabajó en la EEA Bella Vista desde la creación de INTA (1956). Mucho antes Mariano Frezzi (Laboratorio de Fitopatología) convencido del origen viral de la lepra explosiva, realizó un detallado trabajo demostrando que el ácaro Tenuipalpus pseudocuneatus Blanchard (= Brevipalpus obovatus) la trasmitía, reprodujo la enfermedad, describió las lesiones y brindó pautas de manejo (Frezzi, 1940).
Envío de muestras
Los artrópodos pueden ingresar con la planta afectada o en alcohol con los datos comunes de recolección (nombre, lugar, fecha, cultivo) y otros que puedan ser de interés previa consulta por mail (caceres.sara@inta.gob.ar; aguirre.maximo@inta.gob.ar). En caso de tratarse de un organismo desconocido y de interés el Laboratorio de Entomología continúa con los pasos de identificación contactando con taxónomos especialistas del país o del exterior.
Destinatarios: Productores y Profesionales.