Identificación taxonómica de especies plagas que constituyen el complejo Helicoverpa/Heliothis (larvas y adultos) por métodos moleculares
Análisis de Laboratorio
Identificación molecular de especies del complejo Helicoverpa/Heliothis
Grupo o Laboratorio: Interacciones insectos y microorganismos
Sector al que se destina el servicio: Empresas, Extensionistas, Productores agropecuarios, Sistema científico tecnológico
Modalidad de transferencia: Servicios tecnológicos especializados
Unidad de administración: Argeninta
Servicio pago: Si
Información sobre la forma de pago: Consultar aranceles vigentes
Responsable INTA: Joel Demian ARNEODO LAROCHETTE
Teléfono de contacto: (+54 011) 3754 8468 / 8400 int 3742
Sedes INTA: Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA), Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA)
Área geográfica que alcanza el servicio:
- Argentina
- Buenos Aires
- Hurlingham
Las especies que componen el complejo Helicoverpa/Heliothis poseen una apariencia muy similar, siendo prácticamente indistinguibles en estado de oruga. Para un monitoreo adecuado, y para la adopción de medidas de control, es necesaria la identificación rápida y confiable de la plaga en cuestión. En el IMyZA-CICVyA-INTA se pusieron a punto dos metodologías de diagnóstico basadas en técnicas moleculares.
Ambas metodologías pueden ser aplicadas al reconocimiento de las especies en cualquier momento de su desarrollo (larva, pupa o adulto), contrariamente a la identificación clásica por microscopía de la genitalia, para la cual se requieren machos adultos.
Contactar