Historia: El Laboratorio de Fibras Textiles INTA Bariloche inició sus actividades en febrero de 1970, su instalación y puesta en marcha formó parte del convenio suscripto entre FAO e INTA para el mejoramiento de la producción ovina en la Patagonia. Programas e Investigación: Desde 1989 el Laboratorio de Fibras Textiles INTA Bariloche realiza análisis de muestras de Producción Animal de ovinos correspondientes al Programa Nacional de Mejoramiento Genético Ovino (PROVINO) procesando muestras del NOA, Mesopotamia, Región Pampeana y Patagonia, brindando también asistencia a establecimientos privados e instituciones del vecino país de Chile y otros de Asia Central. Control de calidad: Interwoollabs, asociación internacional de laboratorios textiles creada con la finalidad de asegurar la precisión en la calibración de los equipos utilizados, garantizando que los métodos de análisis son aplicados en forma correcta y uniforme en relación a normas IWTO y asociadas.
Análisis de Laboratorio
Laboratorio de Fibras Textiles
Grupo o Laboratorio: A COMPLETAR
Sector al que se destina el servicio: Empresas
Unidad de administración: INTA
Servicio pago: Si
Información sobre la forma de pago: Contactarse con el laboratorio
Responsable INTA: Diego Mariano SACCHERO
Teléfono de contacto: 0294 – 4429600
Sedes INTA: E.E.A. "Dr. Grenville Morris" (EEA Bariloche)
Área geográfica que alcanza el servicio:
- Argentina
- Río Negro
- San Carlos de Bariloche
Servicios y Tarifas a Octubre de 2019Contando con modernas instalaciones y equipamiento, el laboratorio realiza actividades de control de calidad en todo tipo de fibras textiles de origen animal a saber: fibras provenientes de ovinos, caprinos de Angora (Mohair) y Cashmere, camélidos (llamas, alpacas, vicuñas, guanacos y camellos) y conejos de Angora.
Responsable: Ing. Diego Sacchero
Tel.: 0294 – 4429600 – correo electrónico: eeabariloche.fibras@inta.gob.ar
|
Contactar