El laboratorio de Protección Vegetal de la EEA INTA Chubut cumple importantes funciones en el estudio, prevención y manejo de las adversidades sanitarias que afectan los cultivos locales, garantizando un buen estatus fitosanitario y contribuyendo a la inocuidad agroalimentaria de la región patagónica.
Laboratorio de Protección Vegetal INTA EEA Chubut (Región Patagonia Sur)
- Argentina
- Chubut
- Trelew
Un diagnóstico preciso es sumamente importante con el fin de evitar pérdidas económicas, contaminación ambiental y problemas de intoxicaciones.
Las tareas que se realiza el laboratorio son:
Área Entomología:
· Identificación de insectos y otros artrópodos.
· Envío de muestras a especialistas taxónomos.
· Monitoreo de las principales plagas animales y sus enemigos naturales en campo por conteo directo o trampas adecuadas.
· Servicio de alarma para el control de la “Carpocapsa” y “Grafolita” en el VIRCH (los datos son publicados en el Sitio Web, SIPAS, Facebook: INTA EEA Chubut, Prohuerta VIRCH, etc.)
Área Fitopatología:
· Identificación de hongos patógenos por medio de su aislamiento a partir de tejidos afectados y su cultivo en medio específicos.
· Envío de muestras a los Laboratorios de Referencia-
Manejo:
· Recomendaciones de manejo en gestión integrada, orgánica y agroecológica de cultivos.
Otras tareas:
· Avisos de control de especies de importancia agrícola
· Tareas de investigación en el área de control biológico de plagas
· Colección entomológica base de la región
· Formación de recursos humanos mediante pasantes de alumnos de grado y posgrado.