Variedad de Caña de Azúcar de maduración extra temprana, recomendable para cosechar desde principios de mayo. Sensible al daño por heladas.
RA 87-3
Características destacables:
EEA INTA Famailla y EEAOC, en el marco de la Unidad Integrada para el Mejoramiento Genético de la Caña de Azucar, UIMCA, que se mantuvo vigente entre los años 1995 al 2004.
Características Morfológicas
Variedad de porte semierecto, con tallos de diámetro grueso y entrenudos basales largos. Las vainas están débilmente adheridas y tallos de color púrpura cuando son expuestos al sol. Presenta aurículas subyacentes (externas) grandes que la diferencian de otras variedades.
Características Fenológicas
Muy buena energía de brotación, uniforme y macollaje escaso. De ritmo de crecimiento rápido, con una población de tallos a cosecha relativamente bajo en comparación a otras variedades. Los tallos son pesados y de diámetro grueso, especialmente en edades jóvenes.
Características Sanitarias
Es una variedad resistente al Mosaico y Escaldadura de las Hojas, moderadamente resistente al Carbón, Estría Roja y a la Roya marrón de la hoja.
Características Tecnológicas
De maduración extra temprana, recomendable para cosechar desde principios de mayo. Con potencial de recuperar 110 a 115 kgs. de azúcar por tonelada molida, dentro del primer tercio de la zafra. Sensible al daño por heladas.
|
---|