Este ciclo compuesto por dos conversatorios tuvo como objetivo compartir experiencias de educación ambiental organizadas desde INTA en distintos territorios. El diálogo entre los equipos técnicos de INTA y el sector educativo de cada territorio es clave para integrar conocimientos locales, desarrollar vocaciones y vincular a la comunidad.
Conversatorios Educación y Ambiente: experiencias de educación ambiental
Organizado desde la red de Comunicación y Educación Ambiental de INTA este ciclo de conversatorios tuvo dos encuentros.
El primer conversatorio, que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2020 presentó los siguientes encuentros educativos: “La fiesta provincial de la conservación del Suelo” -OIT Aldea María Grande, presentada por María José Marnetto; las “Jornadas de conservación de la Biodiversidad” – Instituto de Recursos Biologicos INTA Castelar, presentada por Barbara Pidal y las “Jornadas de Puertas abiertas para nivel primario” – EEA Bariloche presentasa por Paula Lagorio
Las presentaciones de ese dia pueden encontrarse haciendo click Aqui
El segundo conversatorio tuvo lugar el 17 de diciembre del 2020 y se presentaron las siguientes experiencias: "Certamen creativo Mi huella en el suelo” - EEA Ascasubi - presentado por Pablo Palacios, las Jornadas escolares “Desde el Suelo pensemos en el Medio Ambiente” – EEA Rafaela presentadas por Cristian León Giacossa y las Jornadas “Ambiente y Producción”– EEA Reconquista -presentadas por Luciana Margherit . Estas presentaciones pueden encontrarse haciendo click aquí