La “oruga bolillera” Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) es una especie endémica en Sud América (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil). Es un lepidóptero polífago.
Aportes para la toma de decisiones de manejo de “oruga bolillera” Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el marco del Manejo Integrado de Plagas
Juan Carlos GAMUNDI
Juan Carlos GAMUNDI
Los Noctuidos pertenecientes a la subfamilia Heliothinae (Helicoverpa –Heliothis) presentan una amplia distribución mundial. Se citan especies diferentes en África, Europa, Asia, Oceanía y en todo el continente Americano (Kogan, et al. 1978; Stinner et al, 1980; Sharma, 2005). La “oruga bolillera” Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) es una especie endémica en Sud América (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil).
Es un lepidóptero polífago y sus larvas por lo general se alimentan sobre diferentes órganos de la planta: hojas, flores, vainas y semillas, de varios cultivos y numerosas hospederas alternativas, entre ellas algunas malezas. Entre sus cultivos hospederos se encuentra: algodón, alfalfa, arveja, cebolla, girasol, lino, maíz, soja, garbanzo, tabaco, tomate, frutales, ornamentales entre otros (King et al. 1981; Specht et al., 2004; Fichetti et al., 2009).
Referencias
- Argentina
- Santa Fe
- Oliveros