En el año 1995 el Ministerio de Desarrollo Social lanza el Programa Pro Huerta1 a nivel nacional. Este programa promueve la realización de huertas familiares, institucionales, comunitarias y escolares. Está enmarcado dentro de una política pública que propicia las prácticas productivas familiares agroecológicas con el fin de autoabastecimiento propulsando la educación alimentaria, la organización de ferias y mercados alternativos desde una perspectiva inclusiva.
10 de Abril de 2017
Artículo sin referato
De la tierra a la mesa, primera feria de alimentos saludables
Autores
,
,
Luciana LANZA - CDR Gral. Villegas. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Unidades
Buscando aumentar la producción hortícola con el fin de que las familias productoras puedan comercializar sus productos y generar un ingreso extra a su economía y además, brindar a las comunidades la oportunidad de contar con la oferta de productos locales frescos y libres de uso de agroquímicos en su producción, la AER propone a los productores locales comercializar su producción y se los incentiva a través de una feria abierta a la comunidad.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Buenos Aires
- General Villegas
- Argentina
- Buenos Aires
- Trenque Lauquen
- Argentina
- Buenos Aires
- Lincoln
- Argentina
- Buenos Aires
- Pehuajó