En los últimos años en San Juan, Argentina la falta de mano de obra para cosechar, limpiar y empacar uva de mesa de exportación causó graves problemas económicos y es la razón más importante que explica la desaparición de Argentina en este rubro. La mano de obra es cara y representa el costo de producción más alto. También se desconoce si es conveniente contratar personal, según la labor o no. Por otro lado, se ignora la eficiencia en el uso de la mano de obra y la adquisición de tecnologías duras es muy difícil en la producción de uva de mesa. El objetivo de este estudio es medir la productividad media y marginal del trabajo durante la cosecha, empaque y describir del proceso. Se realizó un estudio seccional con 144 entrevistas en siete distritos de San Juan. Se midió el tiempo de recolección y limpieza y el número de cajas de uva de mesa realizadas en un período de tiempo determinado. Se observó que cada grupo de cosecha y empaque está compuesto de una a cuatro personas y que cuando el número de trabajadores por grupo aumenta, la cantidad de cajas por trabajador-hora se reduce de 4 a 1, lo que resulta en una productividad marginal negativa. Hasta el 20% del tiempo de trabajo efectivo de un jornal se perdió debido a fallas en la organización del trabajo.
10 de Agosto de 2020
Artículo con referato
Marginal and media productivity of labor on table grape harvest
Autores
,
Alejandro GENNARI
Unidades
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- San Juan
- Caucete