En la presente publicación se compilan y analizan los protocolos públicos y privados de exportación de los principales países de destino de la fruta de pepita argentina. Asimismo, se brinda información sobre costos para la implementación de estos requisitos y una serie de propuestas de mejora en el diseño de políticas públicas para el sector.
11 de Junio de 2019
Libro
Protocolos públicos y privados para los principales destinos de la fruta de pepita de la Norpatagonia
Autores
Editores
,
Maria Julieta CALI
Unidades
El trabajo está destinado a las PyMEs frutícolas del Norte de la Patagonia con vocación exportadora, y tiene como objetivo facilitar herramientas para la toma de decisiones en cuanto a comercio exterior. Sus contenidos fueron desarrollados entre los años 2014 y 2017 por investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y del INTA Alto Valle, con la colaboración de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados y actores del sector privado, quienes brindaron información clave a través de entrevistas.
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Río Negro