Curso dirigido a profesionales del sector agropecuario (Ingenieros Agrónomos). Propone conocer los principales aspectos relacionados con el comportamiento y destino ambiental de los residuos de los fitosanitarios, incluyendo nociones básicas de la contaminación atmosférica.
Curso - Interacción de los Fitosanitarios con el medio ambiente en producciones extensivas
Inscripción abierta.
Fecha de inicio del curso: 16 de agosto
Costo: $8.000 (pesos argentinos)
Agentes de INTA, consultar a procadis@inta.gob.ar
Destinatarios:
Este curso está dirigido a profesionales del sector agropecuario (Ingenieros Agrónomos).
Objetivo:
Analizar los puntos centrales del comportamiento ambiental de los fitosanitarios y propiciar criterios para la toma decisiones de manejo de los mismos.
Modalidad y metodología:
El curso se desarrolla en modalidad Virtual, en el campus de PROCADIS, durante aproximadamente un mes. Requiere 50 horas de dedicación total. Los/as cursantes cuentan con diversas herramientas de comunicación y permanente apoyo pedagógico
Aprobación del curso
Para acreditar este curso es necesario realizar y aprobar (con un 60 por ciento de las respuestas correctas) las actividades individuales centradas en la lectura de los materiales de cada módulo.
Contenidistas
- PhD. BSc Celine Julie Brodeur
- Dra. Ing. Agr. Jorgelina C. Montoya CIALP 464. CPIA 17213-9-1
- MSc. Ing. RRNN y Medioambiente Carolina Porfiri
- Dra. MSc. Ing. Agr. Carolina Sasal CPIA 15994-19-1
Contenidos
Módulo 1 - Factores y procesos que definen el destino de los fitosanitarios en el ambiente
LA AGRICULTURA Y LOS FITOSANITARIOS
-Fitosanitarios
-¿Qué características debería tener un fitosanitario ambientalmente ideal?
-Dinámica de los fitosanitarios en el medio ambiente
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS FITOSANITARIOS
PROCESOS QUE DEFINEN EL DESTINO AMBIENTAL DE LOS FITOSANITARIOS
-Mecanismos de Retención
-Adsorción de herbicidas ionizables
-Adsorción y degradación de losherbicidas en el suelo
-Distribución de los residuos de herbicida en el suelo
-Persistencia vs.Degradación
-Lixiviación
-Deriva y volatilización
Módulo 2 - Impacto de los fitosanitarios sobre los organismos no-blanco, la biodiversidad y los ecosistemas
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
-Tipos de fuentes de contaminación
-La agricultura como fuente de contaminación
-Contaminación atmosférica por fitosanitarios
-Los fitosanitarios: Una clase de contaminantes aparte
-Los fitosanitarios son sustancias reguladas porque su uso conlleva un riesgo ecológico
-Destino y acción de los fitosanitarios en los organismos vivos
-Evaluación de la toxicidad: Relación dosis-respuesta y Dosis Letal 50
-Efectos adversos indirectos de los fitosanitarios
-Toxicidad aguda versus toxicidad crónica
-Efectos sobre la biodiversidad y la estructura y función de los ecosistemas
-Bioacumulación, biomagnificación y efectos en la trama trófica
Módulo 3 - Prevención, mitigación y remediación de la contaminación ambiental por fitosanitarios
PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR FITOSANITARIOS
-Rotación de cultivos
-Cultivos de Cobertura
-Prácticas de conservación de suelo
-Momentos de aplicación
-Zonas de resguardo:elementos lineales con vegetación natural del paisaje y franjas ribereñas
-Cortinas vegetales como estrategia para mitigar la pérdida de fitosanitarios por deriva de gota
-Fitorremediación de suelos
MONITOREO DE INDICADORES DE CALIDAD DE AGUA Y SUELO
-Consideraciones para la toma de muestras para análisis de contaminación por
fitosanitarios