Veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias (F.C.V.) de la Universidad Nacional del Litoral (U.N.L.) y Magister en Ciencias Veterinarias, en el área de protección de alimentos.
Docente de la F.C.V.- U.N.L. en el Departamento de Salud Pública Veterinaria desde el año 2005 al 2009. Ha realizado diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales y presentaciones técnicas en congresos y jornadas.
Ingresó... ver más
Contenidos publicados en el sitio
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
El aumento de la superficie dedicada al sorgo y la aparición del pulgón amarrillo impactó en la apic... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
La temporada apícola en el sur de Santa Fe ha tenido un buen desempeño a pesar de la sequía, con pre... seguir leyendo |
Video
Editor/Comp.:
Vet. Mgter. Ezequiel Bertozzi (INTA Casilda) bertozzi.ezequiel@inta.gob.ar |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
El agua para Apis mellifera es indispensable para su supervivencia y desarrollo. La relación entre l... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
El cultivo de soja ocupó en Argentina, en la campaña 2020/21, 16,9 millones de ha, de las cuales el... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
En Argentina, la superficie de siembra de soja de segunda época, es decir sobre un rastrojo de cult... seguir leyendo |
Noticia
Autores:
Editor/Comp.:
En INTA trabajamos en diferentes actividades productivas y con actores agrarios diversos. Abordamos... seguir leyendo |
Noticia
Autores:
Editor/Comp.:
La campaña apícola 2020-2021 fue signada por su irregularidad, finalizando con un panorama productiv... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Editor/Comp.:
El visualizador de precios de la miel pone a disposición los precios de la miel correspondientes a l... seguir leyendo |
Artículo de divulgación
Autores:
Editor/Comp.:
El sur de Santa Fe se caracteriza por sistemas productivos mayoritariamente dedicados a la obtención... seguir leyendo |
Revista
Editor/Comp.:
Los Cultivos de servicio (CS) son aquellos que se realizan entre dos cultivos de cosecha. Inicialme... seguir leyendo |
Noticia
Autores:
Editor/Comp.:
En nuestra región el acaricida orgánico más utilizado es el ácido oxálico. Su adopción por parte del... seguir leyendo |