Una vez detectada la no germinación de algunos sectores del campo, salinidad o revenimiento de sales después de los riegos es recomendable realizar un análisis de suelo o agua. El productor puede asesorarse para una correcta extracción de muestras en las áreas y componentes a analizar.
Análisis de suelo y agua
- Argentina
- Buenos Aires
- Hilario Ascasubi
El laboratorio del INTA H. Ascasubi es participante de la Red INTA de Laboratorios de Suelos, Agua y Vegetales (RILSAV) |
||
---|---|---|
Análisis de muestras de suelo |
||
Ensayo |
Método |
*Arancel |
|
Conductimétrico (extracto) |
$250-. |
|
Potenciométrico (1:2,5) |
$200-. |
|
Complejometría - Fotometría de llama |
$400-. |
|
IRAM-SAGPyP 29571-2, escala semimicro |
$600-. |
|
IRAM-SAGPyA 29571-1 |
$400-. |
|
IRAM-SAGPyP 29572, escala semimicro |
$1000-. |
|
Bray Kurtz I modificado, IRAM-SAGyP 29570-1 |
$600-. |
|
Hidrómetro de Bouyoucos con separación de arenas |
$500-. |
|
Cilindro |
$150-. |
|
Secado a 105°C hasta peso constante |
$150-. |
|
Kemper & Rosenau (1986) |
$500-. |
Análisis de muestras de agua |
||
Ensayo |
Incluye |
Arancel |
|
ST, pH, Ca++, Mg++, Na+, K+, Cl-, SO4=, CO3=, HCO3-, Dureza |
$800-. |
|
CE, pH, ST, Ca++ + Mg++, Na+, Cl-, CO3=, HCO3-, Dureza, RAS |
$600-. |
|
ST, CE, pH, Ca++, Mg++, Dureza |
$400-. |
|
|
|
Ver gráfico: Calidad de agua del campo experimental del INTA H. Ascasubi |
* Precios actualizados a diciembre 2020 Los precios pueden modificarse sin previo aviso. |
Un nuevo reconocimiento a la calidad de trabajo
El Programa Nacional de Interlaboratorios de Suelos Agropecuarios (PROINSA) tiene como objetivo propender a mejorar la calidad de los resultados analíticos de los ensayos que realizan los laboratorios de suelos, públicos y privados, de la República Argentina.Los programas de ensayos de aptitud interlaboratorio tienen la finalidad de determinar el desempeño de cada laboratorio participante mediante la comparación de sus resultados con los de todos los demás. Con este fin se distribuye un mismo ítem de ensayo a todos los participantes y se realiza una evaluación estadística de los resultados.
PROINSA fue creado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) de la Nación, en 2009. Desde 2014, el Laboratorio de Suelo y Agua del INTA Hilario Ascasubi participa de esta iniciativa en pos de mejorar la calidad del servicio ofrecido.Nuevamente este año, se obtuvo la certificación de las variables en las cuales se ha intervenido, que incluyen: Materia orgánica, pH, Fósforo extraíble y Nitrógeno total. El INTA ratifica la calidad de sus prestaciones y reafirma su compromiso de trabajo por la excelencia en el servicio, tanto para con el sector agropecuario de la región como con las actividades de investigación que en ella se desarrollan.
-Téc. Sup. en agua y suelos Luciana DUNEL
-Téc. Sup. en agua y suelos Romina STORNIOLO
-Téc. Diego OMBROSI
Descuentos especiales:
- Proyectos INTA o productores vinculados. Organismos públicos y convenios de trabajo.
Pagos: solo se dará ingreso a las muestras cuando los análisis hayan sido abonados.
Abone los servicios de la Asociación cooperadora (ACOOPA) desde su casa:
Mediante home banking, tarjeta de débito o crédito.
Consultas: Daiana CASALLA - eeaascasubi.coop@inta.gob.ar
Teléfono: +54 9 11 6798 9397 - 02928 491 011 o 02928 491 141, interno 106.