Se procederá a realizar recuentos seriados de microorganismos alteradores durante el almacenamiento de alimentos. Las determinaciones más comunes a realizar incluyen recuentos en placa de bacterias aeróbios, mesófilas, psicrótrofas, levaduras, mohos, bacterias lácticas y enterobacterias. Las determinaciones y los tiempos específicos se definirán de acuerdo al alimento y condiciones de almacenaje.
Análisis de Laboratorio
Vida útil Microbiológica
Grupo o Laboratorio: Protección de Alimentos
Sector al que se destina el servicio: Empresas
Unidad de administración: INTA
Servicio pago: Si
Información sobre la forma de pago: Efectivo, cheque o transferencia vía cuenta Fundación ArgenINTA.
Responsable INTA: Natalia PESQUERO, Pablo Martin PALLADINO, Diego Sebastian CRISTOS
Teléfono de contacto: (011) 3754-8423. Int. 8757 - 8761 - 8717
Sedes INTA: Tecnología de Alimentos
Área geográfica que alcanza el servicio:
- Argentina
- Buenos Aires
- Hurlingham
Presentación detallada (metodología, certificación, protocolo, equipamiento específico):
Metodología: ICMSF. Microorganismos de los Alimentos. Técnicas de análisis microbiológicos. Volumen 1. Segunda edición. Editorial ACRIBIA.
Protocolo: propio del laboratorio
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Preparar del homogenato
2. Realizar diluciones seriadas
3. Sembrar en los medios específicos para cada determinación
4. Incubar en condiciones adecuadas para cada determinación.
Contactar