La Variedad de Mecardonia posee flores amarillas, perennes de floración primavero-estival.
GUARANÍ AMARILLA INTA
Características destacables:
Época de Floración |
Exposición al sol |
Primavera-Verano-Otoño |
Pleno sol |
Riego |
Tolerancia al frío |
Abundante |
Medianamente tolerante |
Diámetro (cm) |
Altura (cm) |
Maceta: 25 |
Maceta: 10-15 |
Hábito |
Usos |
Herbácea compacta |
Macetas, borduras, bols colgante |
Por su porte erguido y muy compacto, esta variedad es ideal para su uso como bordura en canteros a pleno sol, formando pequeñas matas de hasta 25 cm de diámetro y 10 cm de altura. Sus flores son amarillas y tienen alrededor de 1,7 cm de diámetro y en plena floración cubren casi por completo al follaje compuesto por pequeñas hojas de color verde claro.
Características fenológicas
Se trata de plantas perennes de floración primavero-estival. En esta variedad, bajo condiciones de invernadero, o de exterior con temperaturas moderadas, el inicio de la floración ocurre muy temprano a fines del invierno y se prolonga hasta mediados del otoño.
Características sanitarias
Las principales plagas que se han observado son: mosca blanca, trips y cochinillas. El control de las dos primeras es muy importante debido a que se trata de vectores de virus.
Características tecnológicas
La multiplicación es agámica a partir del enraizamiento de esquejes apicales y subapicales de 3-5 cm de longitud, los cuales se desarrollan bien en sustratos compuestos por una mezcla de turba y perlita en distintas proporciones. Las raíces se desarrollan con gran facilidad, sin embargo el uso de auxinas que estimulen el desarrollo de las mismas mejora su calidad. Se recomienda el uso IBA (ácido indolbutírico) en una concentración de 1000 ppm.
A la semana de pinchados los esquejes comienzan a aparecer las primeras raíces adventicias y aproximadamente en 3 semanas éstos están listos para su trasplante. Bajo condiciones de invernadero, es necesario realizar la propagación entre fines del mes de mayo y mediados del mes de junio. De esta manera, teniendo en cuenta una maceta número 12 o 14, a partir de un esqueje por maceta, las plantas están listas para ser comercializadas a principios de la primavera. Para lograr plantas compactas no es necesario realizar el despunte de los esquejes debido que estas plantas tienen muy buena brotación basal.
Asimismo, para disponer de plantas madre en buenas condiciones a los fines de asegurar el abastecimiento de esquejes en el momento indicado, se recomienda podarlas en forma intensa entre 8 y 10 semanas antes de iniciar la propagación. El riego debe ser moderado a abundante. Entre la primavera y el otoño, cada vez que las plantas detengan su floración, pierdan su forma compacta o sus ramas y hojas comiencen a tornarse negras, es necesario realizar una poda intensa de rejuvenecimiento, luego de la cual las plantas rebrotarán rápidamente volviendo a florecer. La densidad de plantación apropiada para cantero es de aproximadamente 16 plantas/m2.
![]() |
---|